Autor

Ignacio Hutin

Ignacio Hutin (Castelar, Buenos Aires, 1989) es Magíster en Relaciones Internacionales y Licenciado en Periodismo (USAL, 2021, 2014) y especializado en Liderazgo en Emergencias Humanitarias (UNDEF, 2019). Es especialista en Europa Oriental, Eurasia postsoviética y Balcanes, Consejero Consultivo para esta región en el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), fotógrafo (ARGRA, 2009), docente y colaborador del área de investigación joven en el Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales (CEERI). Becado por el Estado finlandés para la realización de estudios relativos al Ártico en la Universidad de Laponia (2012). Trabajó en zonas de guerra y ha colaborado con medios gráficos, radiofónicos y televisivos de Argentina, Chile, Uruguay, España, Serbia, Venezuela, Rusia, Estados Unidos, Francia, Alemania y Bulgaria, entre ellos, CNN, RT, Sputnik, Muy Interesante, Muy Historia, Le Monde Diplomatique, DW, France 24, Infobae, Clarín y Perfil. Es autor de los libros Saturno (2009), Deconstrucción: Crónicas y reflexiones desde la Europa Oriental poscomunista (2018), Ucrania: crónica desde el frente (2021) y Ucrania/Donbass: una renovada guerra fría (2021-2022).

Libros del autor

Ucrania/Donbass: Una renovada Guerra Fría

18,00

Ucrania es un país dividido. Desde la disolución soviética y la independencia de Ucrania en 1991, el este y el sur del país es mayoritariamente prorruso mientras que el oeste y el norte es prooccidental. En el este se habla ruso, la identidad se vincula a la industria, a las ciudades, a la Iglesia Ortodoxa rusa. Por el contrario, en el oeste predomina el idioma ucraniano y la identidad está ligada a la agricultura y al campo.